Familia de Bandolas Andinas
Familia de Bandolas conformada por la Bandola, la Bandola Tenor y la Bandola Bajo. En su monografía Cuerdas Más, Cuerdas Menos, el investigador colombiano, Manuel Bernal, describe esta familia de bandolas colombianas con información detallada. Esta familia de Bandolas ha sido llevada a la práctica por las agrupaciones colombianas Cuarteto Perendengue y la Orquesta Colombiana de Bandolas
- Bandola: la misma Bandola Andina Colombiana
- Bandola Tenor: la primera de estas fue construida por el Luthier Alberto Paredes en 1989 y se diferencia de la bandola normal por su sonido lleno y agradable.
- Bandola Bajo: bandola con una caja armónica de gran tamaño, con una "cintura" o escotadura para poder sostener mejor el instrumento. Posee una sonoridad algo menor al de las otras bandolas de esta familia, por lo que debe ser interpretado de manera similar a la Bandola Llanera. Por su tamaño y registro no posee tiracuerdas y tiene un puente similar al de las guitarras de 12 cuerdas.
Comentarios
Publicar un comentario