Reseña Histórica
La bandola andina posee antepasados provenientes de Asia y Europa, particularmente de España, pero al llegar a Colombia, sufrió transformaciones que la hacen particular a los demás instrumentos, pues su forma de afinación y manejo son propios de nuestra música, costumbre, saberes y cultura. Los antepasados de la Bandola son: La vihuela: Instrumento muy antiguo (s. XV), el cual poseía el tamaño y la forma un poco mayores que la guitarra; tenía cuatro órdenes y estos eran de metal . Bandurrias y Sonoras: Son transformaciones de la vihuela, en forma de “gota de agua” y más pequeñas que la guitarra. En un principio fueron de tres órdenes y sin trastes como el violín, después se les aumento los órdenes llegando a 6 (pareados) y era ejecutado con plectro. La diferencia entre bandurrias y Sonoras es que la bandurria utilizaba cuerdas de tripa y las sonoras de metal (alambre). La Bandurria actual es muy similar a la Bandola, tiene 12 cuerdas...
Comentarios
Publicar un comentario